Consejo de padres de familia

Representantes ante el consejo directivo

Camilo Andrés Velasco
Adriana Moreno
Funciones del Consejo de Padres de Familia:

Son funciones de los padres de familia en directa coordinación con el Rector:

  1. Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de las evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado.
  2. Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES.
  3. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluidas las ciudadanas y la creación de cultura de la legalidad.
  4. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos planteados.
  5. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente aquellas destinadas a promover los derechos del niño.
  6. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa.
  7. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la ley.
  8. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los educandos, la solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de integración escolar y el mejoramiento del medio ambiente.
  9. Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan de los padres de familia.
  10. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del establecimiento educativo con la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 2.3.4.9. del Decreto 1075 de 2015.
  11. Darse su propio reglamento.

«La naturaleza es la mejor maestra de la verdad»

– San Agustín.

Primaria / CursoNombre
Jardín ATatiana Andrea Martínez Porras
Jardín AAura María González Soler
Transición AJuan Carlos Peña Bermudez
Transición AMauricio Mendoza Pulido
1AJavier Ricardo Orjuela
1ACamilo Fernando García Vargas
1BWilson Sandoval
1BGina Paola López Ávila
2AVanessa Salas Sánchez
2BJuliana Upegui Bohórquez
2B Rosa María González Carvajal
3ACarolina Peña García
3ALaura Jimena Beltrán
3BMarelvis Silvania Maldonado Mármol
3BYuly Rocío Caballero Morales
4AMaría Mónica Barrera Herrera
4AJorge Mario Suárez Molina
4BGermán Pardo
4BHernán Dario Camelo Ortíz
5AAlexandra González Riaño
5ADoris Elizabeth Castañeda Roa
5BLiliana Melo Ojeda
5BFabio Miguel Mójica

Bachillerato / CursoNombre
6ACatalina Gutiérrez Sánchez
6BOscar Julian Ahumada García
6BJasbleidy Reyes Leal
7ACamilo Andrés Velasco Izquierdo
7ANini Johana Pinzón López
7BGladys Esperanza Martínez García
7BNataly Rodríguez Barón
8AMario Alejandro Boyacá Rodríguez
8AClaudia Helena Gutiérrez Velandia
8BDanna Carolina Pineda Baquero
9ALuisa Fernanda López
9AJennifer Ospina
9BJenny Zuliette Luna Jara
9CClaudia Andrea Pineda Agudelo
10AMartha Inés Barreto Calderón
10AMartha Lucia Ibarrra Castillo
10BJoselin Bogotá Castro
10BAlba Lucia Rojas González
10CAdriana Moreno
10CFrancia Yanet Patiño Tellez
11AElizabeth Peña Mendez
11AAlejandro Fernandez
11BMaría Isabel Espitia García
11BAdriana Sofía Zambrano
11CClaudia Patricia Chaparro Cruz
11CMaria del Pilar Ardila